lunes, 11 de agosto de 2025

Una historia de amor..

 Para que pudiera amarte

Los españoles tuvieron que descubrir América

Y mis abuelos italianos

Huir de Italia en un barco.

Para que yo pudiera amarte

En España hubo una guerra civil

Y tu abuelo gallego buscó

aventurarse en Argentina.

Para que yo pudiera amarte

Tu padre con quince años

hubo de reunirse con tu abuelo.

Para que yo pudiera amarte

Neruda tuvo que escribir

Veinte Poemas de amor

 y una canción desesperada

Para que yo pudiera amarte

Mi madre se enamoró de mi padre

Y tu madre de tu padre español.

Para que yo pudiera amarte

el hombre llegó a la luna en 1969

Para que yo pudiera a amarte

Fancis Ford Cóppola filmó El Padrino

Para que yo pudiera amarte

Federico García Lorca escribió Bodas de sangre.

Para que yo pudiera amarte

un día compraste un coche rojo

Para que yo pudiera amarte

Viniste a mi pueblo

Para que yo pudiera amarte

era Primavera y me llamaste

por mi nombre

Para que yo pudiera amarte

Nos volvimos a encontrar

para estar siempre junto a ti.

 

miércoles, 23 de julio de 2025

Un poema de Cristina Peri Rossi - (Escritora uruguaya).

 El país donde 

quisiéramos volver 

ya no existe,

lo perdimos en el intento 

de construir el país 

donde queríamos vivir.

martes, 22 de julio de 2025

MORLAIX (Película)

                                                   Reseña

Gwen, una joven estudiante de secundaria que ha sufrido la reciente muerte de su madre,  pasa los días con sus amigos en Morlaix, un pequeño pueblo en la Bretaña francesa. 

A mitad de curso llega Jean-Luc, un parisino sofisticado, culto y magnético por el que Gwen se sienta atraída. El conflicto está servido.

Morlaix es la octava película de Jaime Rosales, el director catalán que en 2007 ganó dos premios Goya a la mejor película y al mejor director con "La soledad".

La localidad de la Bretaña francesa sirve de escenario y da nombre a la película; se llama Morlaix y está atravesada por un río y por un viaducto. Entre uno y otro, sus calles y su hermoso paisaje destilan esa triste lentitud de la vida de provincias que resulta tan propicia para el amor adolescente.

El director explora en este film temas que son inherentes a la juventud, el amor, el vacío, la muerte, la felicidad..

Con una hermosa fotografía filmada en algunas escenas en blanco y negro.










sábado, 19 de julio de 2025

Se necesita un amigo..

Se necesita que sepa hablar y callar,

sobre todo que sepa escuchar.

Tiene que gustar de la poesía,

de la madrugada, de los pájaros, del sol,

de la luna, del canto, de los vientos

y de las canciones de la brisa.

Que sepa conversar de cosas simples,

de lloviznas y de grandes lluvias y

de los recuerdos de la infancia.

Se precisa un amigo para no enloquecer,

para contar lo que se vio de bello y

de triste durante el día, de los anhelos

y de las realizaciones,

de los sueños y de la realidad.

Debe gustar de las calles desiertas,

de los charcos de agua y los caminos mojados,

del borde de la calle, del bosque después de la lluvia,

de acostarse en el pasto.

Se precisa un amigo que diga que vale la pena vivir,

no porque la vida es bella, sino porque estamos juntos.

Que nos palmee los hombros,

sonriendo o llorando,

pero que nos llame amigo,

para tener la conciencia de que aún estamos vivos.

VINICIUS DE MORAES (Fragmento).



 

  

miércoles, 9 de julio de 2025

Canción "De Las Simples Cosas" (Letra)

 Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas

lo mismo que un árbol

que en tiempos de otoño

se queda sin hojas.

Al fin la tristeza es la muerte lenta

de las simples cosas

esas cosas simples

que quedan doliendo

en el corazón.

Uno vuelve siempre 

a los viejos sitios 

donde amó la vida

y entonces comprende

como están de ausentes

las cosas queridas.

Por eso muchacho, no partas ahora

soñando el regreso,

que el amor es simple 

y a las cosas simples

las devora el tiempo.

Demórate aquí

en la luz mayor de este mediodía

donde encontrarás con el pan al sol

la mesa tendida.

Por eso muchacho, no partas ahora

que el amor es simple,

y a las cosas simples

las devora el tiempo.

Uno vuelve siempre a los viejos sitios

donde amó la vida.

Autores: César Isella / Armando Tejada Gomez.






Mercedes Sosa - Canción De Las Simples Cosas (Audio)

sábado, 5 de julio de 2025

Reseña "Soy Nevenka" Película.

 Drama basado en hechos reales. Directora: Icíar Bollaín. Fotografía: Gris Jordana

Narra la historia de Nevenka Fernández concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada que el  año 2000 con veinticuatro años se convirtió en la primera española en llevar a un político influyente y popular ante los tribunales por acoso sexual y laboral.

El film plantea una reflexión sobre el acoso, una telaraña donde se introduce al espectador en una serie de engaños y abuso de poder por parte del político y la paralización y la angustia que sufre la joven.

Premio Goya  mejor actor de reparto Urko Olazabal como Ismael Álvarez -  Cuatro nominaciones Premios Goya, mejor actriz Revelación, mejor guion y mejor fotografía

Una película que te mantiene en vilo todo el tiempo. Para no dejar de ver.



 



 

 





 


domingo, 22 de junio de 2025

Cielo de verano

 Ha llegado el verano

Más pronto,

Hace calor

Siempre deseo el verano

La ropa liviana

La fruta dulce

El agua fresca

El mar

Siempre el mar..

Las noches claras

Salgo a la terraza

El aire fresco me emvuelve

Pequeños milagros

Un cielo estrellado

Cada estrella titila distante

Única, inalcanzable,

 es entonces cuando me pregunto 

                                                     en cual de ellas estás tú.






 

 

lunes, 9 de junio de 2025

Begur, provincia de Girona, Costa Brava.

 

Begur, a pesar de su carácter turístico, mantiene un importante pasado histórico que se remonta a la prehistoria, pasando también por una época ibérica. Se han encontrado importantes restos que confirman la antigüedad de su núcleo como asentamiento humano, durante la época feudal.
El Castillo de Begur es el símbolo más emblemático de esta época.
Cuenta con bellísimas playas y calas como Aiguablava.
El significado de su nombre es ‘agua azul’ en catalán y sin duda, el nombre lo dice todo.
Si visitas Catalunya, recuerda...







jueves, 24 de abril de 2025

"La Burla de la Venganza"

Abre la puerta de su lujoso apartamento, deja el maletín, el abrigo y se dirige al salón. Laura, su mujer, no está o no ha escuchado que la llama. Al cabo de un rato aparece muy elegante, vestida para salir, tiene una reunión con sus amigas, como todos los jueves de cada mes.

George la observa como se mira en el espejo del recibidor, siente en su estómago la impotencia, “va demasiado provocativa para una reunión con sus  amigas.” Piensa para sí.

─No demoraré mucho cariño, volveré pronto, adiós. Dice Laura

Le da un beso en la mejilla y le sonríe. Al escuchar que se cierra la puerta, pronto se dirige a su escritorio,  coge el teléfono y llama a una persona.

“Hola, acaba de salir. Sí, ahora mismo,tenga mucho cuidado.”

Ata cabos, repasa las excusas, sus contínuas coartadas. La vigila día y noche, se ha convertido en una obsesión.  Cada día al acabar la jornada se encierra en su despacho para recibir las novedades del seguimiento que hace el detective meticuloso y preciso que ha contratado para seguirla.

Detalla cada uno de los pasos de su mujer, horario de sus clases de gimnasia, de golf, citas con su fisioterapeuta, su peluquero y aquellos encuentros furtivos fuera de la ciudad.

Le ha pedido  algo muy importante; que tome algunas fotografías. Cuando Alfred Smith se las enseña se siente derrumbado.  En una de ellas Laura ríe, mientras el joven la abraza. Las revisa todas al detalle y  una idea ronda en su cabeza, su razón se nubla por los celos y el ansia de venganza.

Apunta con cuidado todos  los datos que  ha averiguado Smith,  la dirección dónde vive el joven amante de Laura, a qué se dedica, sus horarios  y sus aficiones.

Se dirige en su coche a los suburbios de la ciudad. Entra en el  edificio,  es moderno, al parecer con poco tiempo de estrenado. Toca el timbre del telefonillo, se abre  la puerta,  sube en  el ascensor  hasta la séptima  planta y espera,  suspira,  se impacienta, a los pocos segundos aparece  un joven;  el que ya ha visto en las fotografías.  Se saludan friamente y lo invita a pasar.

Es un apartamento decorado  al descuido, con pinturas de desnudos, un ambiente con un estilo provocador como su dueño. Detiene su mirada en una gran cama deshecha  que se ve por la puerta entreabierta del dormitorio. Su rostro se tensa, siente el odio a flor de piel.

Abre su maletín, y sin mediar palabras le muestra al joven el dinero. Este asiente con un gesto impersonal, lo toma como al descuido y   guarda los paquetes  en un cajón.

─Tiene que hacerlo como lo hemos acordado, un día miércoles, es el día en que ella se queda en casa.  A las ocho en punto de la tarde toma un baño. Ponga atención hasta en los mínimos detalles, como se lo he apuntado. En la casa no habrá nadie del personal, la cocinera se retira a las seis. Estas son las llaves, también la del  jardín de invierno, entre por allí, aquí tiene los planos.

El joven toma las llaves, asiente, sin mediar palabra los dos hombres se miran estudiándose uno al otro, es una situación extraña, incómoda. George Hamilton  es un hombre acostumbrado a los negocios, frío y calculador. Y el otro, joven y ambicioso, sin ningún escrúpulo, justo lo que necesita.

Es el día señalado, consulta el reloj. Camina nervioso por el parque solitario.

Es la hora en que ella estará a punto de tomar su baño. Se queda pensativo sentado en un banco del parque, está empezando a oscurecer, tiene que  esperar a que transcurran dos o tres  horas. Pasado el tiempo, camina despacio hasta su coche. Conduce como un autómata, al girar en la esquina de la calle donde vive hay un gran revuelo, varios carros  de la policía, muchos curiosos y vecinos están frente a la entrada de su casa. Le indican que se detenga, baja del coche y la policía le informa que ha ocurrido un delito en el edificio.

─Vivo aquí, déjeme pasar por favor.

Al darse a conocer, uno de los oficiales, le pide entonces  que lo acompañe. George tiene que disimular su nerviosismo y su sorpresa cuando al entrar en su casa ve a Laura temblando y llorando acompañada por una  mujer policía, que está tratando de contenerla.  Al verlo lo abraza fuerte y llora desconsolada. Tendido en el suelo de la cocina hay un cadáver de un hombre  encapuchado con un puñal clavado en el cuello.

─¿Qué ha ocurrido aquí Laura? Le pregunta a su mujer, tratando de disimular su sorpresa.

─No lo sé, estaba en la cocina, fui a beber  un vaso de agua, iba a tomar   mi baño, creo que él ha entrado por la ventana del jardín de invierno, seguro quería robar. Intentó matarme, me he defendido, no sé cómo pude hacerlo, forcejeamos muchoalcancé a coger un cuchillo y… el llanto le impide seguir hablando.  George fruce el ceño, no puede cree lo que ve.

El forense, junto a los demás policias después de tomar muestras y revisar minuciosamente toda la casa pide que le quiten la capucha que cubre el rostro del intruso.

George observa inmutable la escena. El joven tiene el cabello castaño enmarañado sobre la frente, un grueso hilo carmesí se desliza por su pecho. El cuchillo hundido en el cuello es la muda evidencia... en el  cuerpo equivocado..

 

 

 

 

 

 

 

  

jueves, 27 de marzo de 2025

Invierno..

Querría que vinieras a mi casa una noche de invierno y que,
abrazados tras los cristales, mientras miramos la soledad de las calles vacías y heladas,
recordásemos los inviernos de los cuentos, donde vivimos juntos sin saberlo.
Dino Buzzati (Escritor y periodista - Italia)



miércoles, 5 de marzo de 2025

Primer Amor..

     

                                                                          Inventan calles,

esquinas y rincones

donde besarse y amarse.

Su amor recién estrenado

un amor perfumado de palabras

dibujado de abrazos

que desborda la pasión.

Antes que la luna se asome distraída

en la noche embriagada de jazmines,

se encuentran los amantes.

Los sorprende un imprevisto amanecer

abrigados tan solo con una poesía.

Prometen que este amor será infinito.

Tal vez solo sea una promesa.

Hay momentos que tienen

la magia de lo eterno

solo un suspiro,

 un vuelo de doradas mariposas.




 

 

jueves, 27 de febrero de 2025

Me gustas cuando callas..

 Eres como la noche, callada y constelada

Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.

Distante y dolorosa como si hubieras muerto.

Una palabra entonces, una sonrisa basta.

Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Pablo Neruda.




Compartir