Yo le tiré un zapato a mi reloj
Pero él lo utiliza
Para seguir corriendo a mis espaldas
Autor: Luis Luna
Yo le tiré un zapato a mi reloj
Pero él lo utiliza
Para seguir corriendo a mis espaldas
Autor: Luis Luna
Léo y Rémi son dos adolescentes de trece años amigos desde la infancia, muy cercanos que
se conocen de toda la vida. Sus historias dan un giro por un suceso impensable que los
separa. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender lo
sucedido.
Léo se siente perturbado por una conversación con sus compañeros de clase y otros hechos
que hacen que los dos amigos se vayan distanciando.
Es una película de cine independiente plena de sensibilidad que el director belga Lukas
Dhont logra transmitir mediante los dos jóvenes actores. Se desata un drama que encoge el
alma. Es un bellísimo film, para premiar al jovencito Eden Dambrine por su personaje de
Léo, que con sutiles gestos y miradas transmite mucho más que con palabras.
Una historia que aborda las relaciones familiares, la búsqueda de identidad, la culpa y el
perdón. Un relato emocionante, con un conflicto tratado con delicadeza. La fotografía
excelente. Muy recomendable para todo el que quiera disfrutar de una historia con un
contenido profundo que deja al espectador pensando en lo que acaba de ver.
Escribo para regresar a mí,
Vine desde lejos
Tal vez escriba muchos versos
que nadie lea.
Busco palabras para decir lo que no existe,
Lo que no se puede explicar,
Lo callo, es solo mío
Otra vez es otoño,
De nuevo es primavera,
Seguir, vivir, esperar, amanecer
Sin que sea demasiado tarde.
Taparme los oídos
Para no escuchar lo irremediable
Lo que no se puede explicar
Creer que aún no es demasiado tarde.
Pienso en ti..
Tú en la otra orilla.
Drama. Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida. En un principio parece ir todo bien...
Excelente actuación de Mads Mikkelsen interpretando a Martin, un profesor de historia que se embarca en el experimento. Hay que verla. Muy interesante. Ganadora de un Oscar a la mejor película extranjera.
El sol brilla con un tinte diferente,
el viento arrastra a su antojo
algunas hojas que murieron prematuras.
Un domingo como cualquier otro,
las persianas bajas de las casas
el tedio y la soledad de los jardines,
el derrumbe inminente de las flores
algunas rosas tardías se resisten
en un último atributo de esplendor.
En el horizonte rojo se desangra el sol,
corremos desnudos hacia el mar,
cansado del bullicio
se tragará las huellas adormecidas en la arena
regresaremos al bosque en busca de la esencia,
la vasta noche nos aguarda,
un silencio imborrable acaricia
el verdadero sentido de la vida.
Begur en la provincia de Girona, Costa Brava
Minicuento seleccionado por Editorial Cursiva para #juevesconcuento. Quince palabras, utilizando la palabra "librería".
Minicuento seleccionado por Editorial Cursiva para #juevesconcuento. Quince palabras, debía incluir la palabra "Fantasía".
Una muchacha estaba aguardando su vuelo en una sala de espera de un gran aeropuerto. Como debía esperar por muchas horas, decidió comprar un libro para pasar el tiempo. También compró un paquete de galletas.
Se sentó en un asiento en la sala VIP del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Al lado del asiento donde estaba la bolsa de galletas se sentó un hombre que abrió una revista y comenzó a leer. Cuando ella tomó la primera galleta, el hombre también tomó una. Ella se sintió indignada, pero no dijo nada. Apenas pensó: «pero, qué descarado, si yo estuviese más dispuesta le daría un golpe para que nunca más se le olvide».
Todos tenemos una vida secreta en la memoria de alguien más.
Escucha...Siéntate en silencio y observa cuanto hay allí para ser escuchado. Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando todo está en silencio. Oye el susurro del viento entre las hojas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea, el sonido de la lluvia en tu ventana.
Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que no se puede decir con palabras..
Caminó hasta el acantilado cargando su dolor. El cielo rugía oscuro, furioso, anunciando la tormenta. El viento agitaba con fuerza las olas y revolvía su cabello. Permaneció quieta. Podía sentir su presencia, su aliento, la calidez de su piel rozándola. Se detuvo el tiempo. Abrazados se arrojaron a la mar.
Microrrelato seleccionado y publicado en "50 palabras"
Ella le pidió tiempo..
Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos.